Datos de contexto nacional
Esta sección permite contextualizar los resultados de los estudios del LLECE con los antecedentes del país. Para ello, se muestra una selección de índices e indicadores de cada uno sobre su población, desarrollo socioeconómico y sistema educativo, principalmente sobre la enseñanza primaria y secundaria.
- Población (rev. 2019)
- 19.116.201 habitantes (CEPALSTAT)
- Porcentaje población indígenas (2010)
- 11,0% (CEPAL)
- Porcentaje migrantes (2017)
- 4,25% (CEPAL)
- Nivel democracia (2019)
- 7,80 (Democracy Index)
- Concentración del 10% (2018)
- 36,30% (World Bank)
(2019)
(2018)
(2018)
Datos de contexto educativo
Tamaño
En esta sección muestra algunos datos sobre los sistemas educativos de los países que participan de los estudios ERCE del Laboratorio. El promedio de alumnos por maestro es un indicador usado para medir el nivel de recursos humanos requeridos en términos del número de maestros en relación al tamaño de la población escolar (UIS UNESCO, CEPALSTAT). Por otra parte, se muestra el tamaño de la matrícula en primaria y secundaria. Por último, la asistencia neta en el año escolar y la repetición de grado, ambas para el caso de primaria.
Promedio de estudiantes por profesor
Población neta en educación primaria
Población neta en educación secundaria
Cobertura de estudiantes a nivel nacional
Este indicador estima la población en edad idónea que se matricula en el nivel o tipo educativo que le corresponde y nos sirve para observar las brechas que existen en el país para alcanzar una matrícula escolar universal, en sus distintos niveles. Esta sección muestra la tasa neta de matrícula para la educación preescolar, primaria y secundaria.